Curiosidades sobre The Matrix

Una de las películas que han quedado en la memoria del público cinéfilo es The Matrix, una cinta que causó furor en su tiempo debido a sus efectos especiales, que aún se replican en varias producciones de Hollywood. Sin embargo, ¿sabías que en un principio Matrix no fue tan valorada como lo es ahora? Esto y más curiosidades sobre The Matrix en las siguientes líneas.
El guión que nadie entendía
Con todo y su poderío digital, The Matrix estuvo a punto de ser un filme de bajo presupuesto, debido a que en los pasillos de la Warner Brothers su argumento era conocido como “el guión que nadie entiende”.
Cuando los hermanos Wachowski recibieron solo 10.3 millones de dólares de parte de los productores decidieron gastarse todo el dinero en la primera escena y cuando mostraron a la actriz Carrie-Ann Moss con esa patada en tiempo-bala, los ejecutivos quedaron tan sorprendidos que extendieron un cheque en blanco a los hermanos.
La invención del tiempo-bala
El más grande mérito de The Matrix se encuentra en los 200 planos de efectos especiales que ocupan 20% de su totalidad. Dichos efectos, consistentes en una imagen ralentizada con movimientos de cámara muy rápidos, se popularizaron rápidamente pero los hermanos Wachowski no fueron los inventores de esto.
Algunos dicen que los comienzos de estos efectos se encuentran en el cine mudo del pionero Eadweard Muybridge pero otros dicen que aparecieron por primera vez en el anime Speed Racer. Lo que sí es cierto es que los Wachowski conocieron estos efectos por medio de Michel Gondry y sus videoclips realizados para la cantante islandesa Björk.
Tras un año de haberse estrenado The Matrix varias de sus escenas ya habían sido parodiadas en cine y programas de televisión de varios países del mundo. Ahora veamos cuál es la siguiente curiosidad de Matrix.
¿Nicolas Cage como Neo?
El casting para la cinta no tuvo muchos problemas, excepto en los casos de los personajes de Neo y Morfeo. Antes de que Lawrence Fishburne apareciera en escena para el papel de Morfeo, éste había sido ofrecido a Samuel L. Jackson, Gary Oldman y Sean Connery, sin embargo ninguno de ellos quedó, de hecho, Connery dijo que no entendía “ni papa del guión”.
Respecto al caso de Neo, los candidatos fueron Leonardo DiCaprio, Val Kilmer, Tom Cruise y Nicolas Cage, pero ninguno de estos actores se quedó con el papel, por lo que ahora recordamos a Neo en la carne de Keanu Reeves.
Will Smith y Jean Reno fueron por otros caminos
Entre los actores que rehusaron participar en The Matrix se encuentran Jean Reno y Will Smith, quienes rechazaron encarnar al Agente Smith y a Neo, respectivamente, pues prefirieron prestar sus servicios a las cintas Godzilla (Reno) y Wild Wild West (Smith), que finalmente no resultaron tan buenas en taquilla como se esperaba.
Gafas de diseño
Las compañías de productos de óptica Ray-Ban y Arnette pelearon para que Neo usara sus gafas de sol, pero finalmente la firma ganadora fue Blinde, cuyo dueño montó de manera personal los lentes en una óptica en Australia, donde se grabó la cinta.