Piratas de Caribe: En Mareas Misteriosas. ¿Quien habló de trilogía?

El actor a sus 47 años dice no cansarse del traje de pirata “Jack Sparrow” a sin que todavía no era hora de decirle adiós. Y nosotros encantados.
Gracias al descubrimiento de los guionistas Ted Elliott y Terry Rossio de la novela «En Costas extrañas» publicada en 1987 de Tim Powers han podido ofrecernos una nueva entrega de esta saga. Hasta ahora Jack Sparrow (Johnny Depp) había compartido historia con Will (Orlando Bloom) ya que ambos personajes estaban conectados de algún modo u otro a Elisabeth (Keira Knightley).
En esta entrega aparece un nuevo personaje femenino Angélica (Penélope Cruz) hija del Capitán Barbanegra (Ian McShane) y antigua pareja sentimental de Jack Sparrow.
Los personajes nos brindaran una relación amor – odio culminada por la desconfianza. Bajo las féminas garras manipuladoras de Angélica el pobre Jack Sparrow tan simple como siempre no sabe si el amor a renacido entre ambos o si tan solo se quiere aprovechar de el para encontrar el tesoro que ambos buscan en común: “La Fuente de la Juventud”.
En esta entrega la emoción está asegurada sobre todo cuando Angélica convence a Jack para abordar el barco del capitán Barbanegra. Podremos disfrutar al contemplar el navío histórico “La venganza de la Reina Ana” que es el primero navío real a ser utilizado en todas las entregas.
Cuando creíamos que todo había llegado a su fin con Piratas del Caribe: En el fin del Mundo (Gore Verbinski, 2007) ahora nos sorprenden de nuevo con una entrega que rompe el mito de las trilogías y es que Johnny Depp no se cansaría de interpretar a Jack Sparrow y vuelve más alocado que nunca y los espectadores estamos encantados con ello.
Y aunque esta entrega estuviera más ajustada en presupuesto ya que la crisis afecta hasta a los piratas un gran trabajo entre el Director Rob Marshall, la gran colaboración de Depp respecto a su implicación a la hora de colaborar con tramas chistes e inventando personajes han hecho posible que esta entrega sea mucho más fresca y lo más parecido a la primera.